Ayer hablè sobre Solang,y como pudieron notar,està disponible solamente para Fedora 10 y Debian Sid,aunque si quieren probar este howto (en italiano) o este (traducido al inglès) para compilar Solang en Ubuntu,pueden hacerlo a riesgo propio,ya que ni Stefano ni yo lo hemos probado como para dar garantia alguna de que funciona correctamente.
Si obtienes una instalaciòn exitosa o [no exitosa] puedes dejar en un comentario con tu experiencia,tanto de la instalaciòn por esta via como de la aplicaciòn en general,serìa magnifico y podrìa servir de guia para aquellos interesados.
Via | stefanoforenza.com
Genial, no sabía que para Ubuntu se podía instalar… Lo he probado siguiendo el manual que has puesto y he tenído que instalar un par de cosas extras que no tenía (git-core y autoconf), pero ha ido todo bien.
Dos cosas a destacar… cuando se hace la importación de fotos, es bastante lenta, creo que por la opción de detectar duplicados y al poner la visualización en pantalla completa, estaría bien que hubieran puesto un botón en la barra superior, para poder salir XD… como no había manerar he tenido que matar el proceso para poder salir XD… Por lo demás es muy interesante, van por buen camino y promete bastante.
Si alguien quiere más info sobre la instalación y pruebas, en mi blog he puesto un post.
Saludos y gracias por los links a los manuales!
LikeLike
Me dejado por decir, la instalación la he probado en Ubuntu 9.04 – Jaunty Jackalope, 64bits
LikeLike
Y el link hacia tu blog?
LikeLike
ups… perdona, pensaba que clickenado el nombre ya iba… por aquí lo dejo: http://marimoko.wordpress.com/
Saludos…
LikeLike
No,no prob!.Como puedes ver,al hacer un click en tu nombre (comentarios anteriores),no te lleva a ningùn lado http:/// ,sin embargo,en tu ùltimo comentario està correcto el link a tu blog desde el nombre.Sabes,no muchos van al blogroll a buscar.
Pues nada,gracias por tomarte tu tiempo y comentar sobre la instalaciòn,muy amable y saludos a ti.
LikeLike