SolusOS, La distro perfecta!. Debian + Gnome2

Bueno, bueno… SolusOS a alcanzado buena reputaciòn por sus usuarios y en varios testimonios se dice que es la distro perfecta, inclusive mejor que Linux Mint.

Mi opinion no hace variar los testimonios. Es una distro completa. Està de mas decir que la mezcla de Debian con Gnome2+ es maravillosa y estable.

Todo me funciona perfectamente y Gnome2 me hace volver a casa. Es increible la belleza interna de esta distro!.

Unity y Gnome3 enviaron a muchos usuarios a Mint por (Mate/Cinnamon) pero por que usar Mate si puedo usar Gnome2? para que Ubuntu si tengo un Debian estable? esas quizas son algunas de las preguntas que nos hacemos cuando comparamos SolusOS con LinuxMint.

Me gustarìa que la probaran e intercambiar opiniones sobre lo que uds lectores opinan sobre esta distro!.

Enjoy!.

Nota: Me sorprende ver desarrolladores de LMDE en el team de SolousOS!.

Advertisement

GNOME OS

El proyecto GNOME, creador del ambiente de escritorio con el mismo nombre, anunció que lanzará su propio sistema operativo llamado GNOME OS, el cual estará disponible en 2014.

El sistema operativo lleva como idea primaria la de ser utilizado como plataforma para pruebas y desarrollo. Segun afirman los desarrolladores, no se trata de una nueva distro!.

Las 7 Mejores extensiones para GNOME Shell | Instalaciòn via ppa

Despues de agregar el siguiente repositorio vamos a poder instalar 7 magnificas extensiones a usar con Gnome-Shell en Ubuntu 11.10.

El primer paso serìa instalar gnome-tweak-tool para poder configurar las extensiones mas adelante:

sudo apt-get install gnome-tweak-tool

Despues agregamos el repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get install gnome-shell-extensions-common

Extensiones y comandos para su instalaciòn:

Workspace Switcher Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-workspace-indicator

Alternative Status Menu GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-alternative-status-menu

SystemMonitor GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-system-monitor

Apps Menu GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-apps-menu

Places Menu GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-places-menu

User-Theme GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-user-theme

Alternate Tab GNOME Shell Extension

sudo apt-get install gnome-shell-extensions-alternate-tab

Despues de haber instalado las extensiones es importante logout/login o ALT+F2 ‘r’ para poder disponer de ellas, las activamos y configuramos utilizando gnome-tweak-tool.

IMPORTANTE!!! Muchas extensiones parecen no ser muy estables todavia!!!.

El comando para borrar/eliminar las extensiones instaladas (usar con precaucion!!)

sudo apt-get remove gnome-shell-extensions-*

Enjoy!! Via: techdrivein

Gnome 3 en el foco | Unity, Shell y Mate.

En los ultimos meses varias distribuciones populares han optado por Gnome 3 el cual ha perdido varios usuarios con la introduccion del shell y por otro lado la favorita Ubuntu se ha largado con Unity dejandole pocas alternativas a los fans de Gnome 2+.

Algunos de esos fans en su descontento buscan distros que ofrezcan Gnome 2 o simplemente han mantenido su distro favorita pero han tenido que emigrar a otros entornos de escritorio como KDE, Xfce, etc..

Con el cambio a Gnome 3 hay sentimientos divididos de donde algunas distros pueden sacar buen partido.Hay rumores de que RH darà soporte a Gnome 2 hasta el 2017. Si mal no recuerdo creo que algunos de los desarrolladores de Linux Mint (12) se dieron cuenta del descontento y quisieron mantenerse con Gnome 2, pero el corto soporte a Gnome 2 los llevarìa a ningun lado al menos que creen su propia version de Gnome 3 o un (Mate) fork de Gnome 2.

Clement Lefebvre, Linux Mint Founder and lead developer, has announced that his project has started work on a GNOME 3 edition of its next major release, version 12. The new edition will initially be developed alongside the GNOME 2.32-based release which will remain as the default desktop environment of Mint. The developers had decided to stick with GNOME 2.32 because there had been “radical changes” in GNOME 3.x’s desktop which had split the communities of GNOME and Mint users. More…

Ganariàn muchos usuarios con un Gnome 3 que mantenga la UI de Gnome 2 o con otra idea que sirva. Me alegra que alguien tenga otra perspectiva hacia esto.

De todas maneras Canonical no va a regresar a ningun lado solo porque algunos usuarios no esten de acuerdo con la direccion que han tomado pero a nuevas ideas estamos abiertos.

Gnome-Shell | Grabarciòn de escritorio | Screencast Recording

El querido/odiado Gnome-Shell tiene tambien sus cosas buenas (como todo). Una de ellas es que puedes hacer una grabaciòn de tu escritorio sin instalar ninguna aplicaciòn ya que viene por defecto en la interfaz.

Puede comenzar a grabar un screencast con solo pulsar Ctrl + Alt + Shift + R (pulsar de nuevo para detener la grabaciòn). Cuando la grabación de la pantalla comienza, veràs una informaciòn en la esquina inferior derecha de la pantalla. Por último, el archivo se guardará en el directorio home con el nombre del archivo como work_linux.webm.

Enjoy!.

Faenza | Iconos cuadrados para Gnome

Quizas estos sean algun dia adoptados por Canonical como iconos por defecto para futuras versiones de Ubuntu por su semejanza a los de Apple/Iphone.

faenza_icons_by_tiheum-d2v6x24

Para aquellos que aman el mundo azul (me incluyo) no estan nada mal.

Instalaciòn | Ubuntu:

sudo add-apt-repository ppa:tiheum/equinox
sudo apt-get update && sudo apt-get install faenza-icon-theme

Arch Linux [AUR]:

yaourt -S faenza-icon-theme

Via } Ubuntonics | Iconos by *tiheum

Enjoy!.

GNOME 3.2 tiene un nuevo gestor de archivos disponible!

Emperor file manager es un nuevo Commander-style administrador de archivos para el escritorio GNOME. Está escrito en Vala (GTK3 interface) y a diferencia de otros programas similares, como GNOME Commander o mc usa GIO con el fin de integrarse al escritorio de GNOME y aprovechar gvfs-FUSE.

Si bien aún no está completamente equipado, està apto para ser útilizado y tiene un buen soporte para los sistemas de archivos de red entre otros.

El emperador se esfuerza en proporcionar una interfaz familiar para los usuarios de Total Commander, Krusader, o GNOME Commander.

10.10 no se apagaba

Asumo que muchos de uds ya hayan chocado con esto pero yo estaba muy tranquilo con mi otra distro y ahora que le meto Ubuntu a mi nuevo pc casi que se olvida que hay que resolver algunos problemillas solo y/o con la ayuda de la cominidad. Bueno lo que hice para poder lograr apagar 10.10 desde el applet (gnome) fue probar un trick que me encontre por la red:

Editar:

sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf

y agregar las lineas siguientes al final del archivo:

blacklist rt2800pci
blacklist rt2800lib
blacklist rt2x00usb
blacklist rt2x00pci
blacklist rt2x00lib

Done!.