Vanillux | Debian | Gnome3 | Rolling release

Vanillux es una distro rolling release basada en Debian con Gnome3. El escritorio básico de Vanillux es simple y solo incluye lo básico para facilitar su ejecución.

A diferencia de otros proveedores de OS,su objetivo no es tomar grandes cantidades de cuota de mercado, el objetivo es mantener a los usuarios satisfechos independientemente de su número.

Vanillux està progresando bien y estan entregando un escritorio bastante estable con gnome3 (gnome-shell), gnome clásico, Chromium web browser y VLC. También cuentan con Flash, Java y LibrOffice disponible en el centro de software.

Enjoy!.

Advertisement

Un par de leyes informaticas

Bueno, he escogido las que me han gustado:

Principio Fundamental del reseteo
Apague y vuelva a encender.

Teoría del conflicto
Todo su software antiguo es incompatible con su nuevo Windows.

Ley de la devaluación
La velocidad a la que se devalúa un ordenador es directamente proporcional a lo que le costó comprarlo.

Paradigma de Koch
Los antivirus detectan todos los virus excepto el suyo.

Consejo de Lasswell
Si el servidor está ocupado, envíele un mensaje.
Si no responde es que el servidor está ocupado.

Axioma de Espinosa
Si funciona, no lo toque.

Visto en clonbgnu

No hay maquina segura sino hay seguridad fisica.

Crealo o no lo crea es así!. Al OS mas seguro se le puede resetear y/o cambiar la contraseña de seguridad en apenas 10 0 15 sec si sabes como hacerlo,conoces los pasos,los comandos adecuados y existe presencia fisica.

Hoy o mejor dicho ayer sabado,ni mi hermano ni yo salimos en la noche y decidimos comprobar esta triste realidad,yo entraría en su Gentoo,él en mi Slack y así fue!. A mi particularmente me costó mas trabajo que a él ya que esto no lo he practicado mucho.

No voy a entrar en detalles ya que asumo que muchos de uds saben que es así y por la red pueden encontrar información sobre el tema.

Ambos tenemos los datos encriptados pero es bien cierto que es algo desagradable tener conocimiento sobre esto.

Este post es solo un aviso de seguridad que no debemos olvidar por muy habiles que seamos debemos recordar que siempre existe el deseo de hacer daño.

Empresarios,administradores y usuarios en general: Ojo con el asunto y nunca dejen de advertir sobre esto a sus clientes,amigos,etc..

Fn (Hotkeys)

No funcionan igual en todas las maquinas! Por ejemplo en mi Amilo: Fn +F7 = brightness up y Fn+F4/Fn +F6 = Volume Down.

  • Fn+ F1 =Turn on/of buetooth and Wi-FI
  • Fn+F3 = [WORK] Mute
  • Fn+F4=[WORK] Volume Down
  • Fn+F5=[WORK]Volume UP
  • Fn +F6 =Turn on/of touchpad
  • Fn +F7=[WORK] Camera on/of
  • Fn +F8 = brightness down
  • Fn+F9=brightness up
  • Fn+F10=[Key work,but don’t do nothing] screen managment
  • Fn+F11=work windmill control (to be more silent)
  • Fn+F12=Hibernate

Enjoy!.

Linux Mint 8 | Alternativa a Ubuntu 9.10

Linux Mint 8 se basa en Ubuntu 9.10 y a diferencia de la versión oficial,ofrece todos los componentes Multmedia y un par de nuevas mejoras. La distribución se encuentra actualmente en el número cuatro en el ranking de DistroWatch y con confianza puede ser considerada la mejor distro derivada de Ubuntu.

linuxmint

En este versión nueva llamada Helena,el principal desarrollador Clement Lefebvre no sólo hizo el escritorio visualmente más atractivo,sino que tambien añadió un nuevo Upload Manager y un sinnúmero de mejoras detalladas.Linux Mint 8 corre sobre el kernel 2.6.31, GNOME 2.28 y X.org 7.4. Aparte de los cambios basado en Ubuntu, la nueva versión ahora soporta un módulo de instalación basado en OEM que permite pasar (bypassing) por los paquetes durante las actualizaciones.

Detalles sobre esta liberación (Helena) los pueden encontrar en la pagina principal del proyecto.

Ubuntu/Canonical | Planes [10.04 Lucid Lynx] ↔ [Ubutu One] ↔ [Otros]

Sería dificil adelantarse a los acontecimientos y decir que va a ser así pero algunas informaciones (de buena tinta) quizas nos pueden dar una ligera idea de lo que vamos a tener frente a nosotros en proximas versiones de Ubuntu.He estado leyendo por aqui y por allá y logicamente las cosas tienen que cambiar (aplicaciones,interfaz,etc..).De colores no se habla mucho pero de lo que ya se está comentando es sobre lo siguiente:

  • Dado que esta es una versión LTS,habrá más tiempo programado para corrección de errores.
  • Rhythmbox continuará por defecto (Banshee podría ser considerado de nuevo en Lucid +1) y tendrá una tienda de música integrada. La tienda de música ofrecerá la posibilidad de comprar música desde Rhythmbox. Ningún socio músical real se ha anunciado todavía, pero Canonical está buscando en varios de los principales proveedores. La música descargada a su biblioteca de música (local) podrá ser sincronizada a través de todos sus ordenadores via UbuntuOne. Toda la música estará libre de DRM, lo que significa que no habrá restricciones sobre la cantidad de veces que un usuario puede copiar la música comprada.Para UbuntuOne hay un plan grandisimo.
  • Ya sabemos lo que puede pasar con GIMP.
  • Existe un plan para incluir un editor de video por defecto y por ahora han aterrizado en PiTiVi. Esto ha causado que una gran cantidad de personas se quejen (con comentarios), pero esto realmente no es gran cosa.
  • En Lucid, el menú de mensajes de forma predeterminada contiene una sección para cada aplicación de mensajería que están utilizando activamente. El objetivo es hacer que los elementos del panel sean coherente y el comportamiento más consistente.

siul

Ver mas sketches Aqui

  • El software center en Ubuntu 10.04 será ampliado en cuanto a sus características y también presentará los paquetes (en lugar de aplicaciones de usuario final). También está previsto incluir una manera para que los usuarios puedan revisar el software o paquetes (reviews).
  • La reescritura del núcleo de Compiz en C+ (que permite funciones inteligentes,más fácil inicializar y limpieza,entre otras muchas ventajas) no estará listo a tiempo para Lucid.
  • Notify OSD estará en do-not-disturb mode. Esto significa que mientras estes viendo una película en pantalla completa, usted no serár notificado acerca de un chat, correo electrónico o notificaciones no críticas. Sin embargo, una notificación aparecerá si, por ejemplo, la batería esta baja.Aqui puedes ver ideas,diseños,etc...
  • Hay una meta de arrancar en 10 segundos,con un Mini Dell 10v con SSD como máquina de referencia.
  • Usplash será reemplazado con Plymouth. Radeon KMS (soporte) debe estar disponible en 2.6.32 y posteriormente cubrirá la versión del kernel en Lucid.El soporte para NVIDIA se espera que sólo esté disponible a través del controlador nouveau, que actualmente no está programado para su inclusión.
  • La nueva versión de Gnome 2.30, por supuesto,traerá un montón de mejoras.
  • El diseño y artwork no va a cambiar mucho con respecto a Karmic.Algunos ajustes (pequeños) y limpiar por aquí y por allá.(nada raro).
  • El proyecto de los 100-papercuts y Dustin Kirklands TestDrive ayudará a corregir un montón de errores.Todavía hay un montón de cosas interesantes que no se han mencionado como el desarrollo de todos los servidores,Netbook Remix de Ubuntu, Kubuntu,etc..

Basado en este articulo y en otras referencias [Eng] (links).

TMlinux | La distro más sencilla de usar para nuevos usuarios de Linux

Hablando de distros para novatos.Julio Poisot despertò mi curiosidad con TMLinux en su comentario y quiero aprovechar para introducir esa distro y asì poder recibir las opiniones de los lectores.

¿Qué es TMLinux?

Linux es un sistema operativo gratuito y libre que se ha desarrollado de manera vertiginosa desde hace varios años. En el año 2006 se calculaban 30 millones de usuarios de Linux alrededor del mundo.

TMLinux es una modificación de la maravillosa distribución PCLinuxOS con características adecuadas a la mayoría de los usuarios de computadoras en países de habla hispana. Además de ser libre y gratuito cuenta con cursos en video y soporte comunitario y comercial.

¿Qué incluye TMLinux?

Viene configurado con el español como idioma principal, cuenta con varias aplicaciones multimedios, para utilizar video, música y fotos, así como programas de pláticas y algunas extensiones del navegador Firefox que lo hacen más poderoso y sencillo de utilizar. También cuenta con aplicaciones de OpenOffice, compatibles con formatos .doc, .xls y .ppt y herramientas diversas de escritorio.

Agregar programas es más sencillo que nunca gracias a los metapaquetes, conjuntos de programas seleccionados según el uso que se vaya a dar a TMLinux: Juegos, gráficos, comunicación, educativos, pymes, etc.

Poco a poco se irán incluyendo videos en la edición de TMLinux en DVD que conformarán cursos para utilizar las principales aplicaciones y hacer sencillo el uso de la distribución para nuevos usuarios.

Además se incluye Ayuda Remota, que permite tanto solicitar, como brindar ayuda. Si tienes algún problema puedes ir a las pláticas de TMLinux y buscar quién te dé una mano, o contratar uno de nuestros paquetes de ayuda comercial.

En fin,por qué usar TMLinux?

¡Porque funciona bien!.

End

Esperemos a ver que dicen los lectores sobre TMLinux.

ReactOS® | Un Windows Libre.

ReactOS® es un avanzado sistema operativo gratuito de código abierto que provee una implementación creada de cero de un sistema operativo compatible con Microsoft Windows® XP. ReactOS tiene como meta lograr compatibilidad binaria con aplicaciones y drivers de dispositivo para sistemas NT (XP, 2003) usando una arquitectura similar y proveyendo una interfaz publica completa y equivalente.

ReactOS es el modelo más completo de un sistema operativo como Windows® disponible libremente. Por lo tanto, los programadores podrán aprender mucho estudiando el código de ReactOS o inclusive participando en el desarrollo del mismo. ReactOS tiene y va a continuar incorporando características de nuevas versiones y cuando sea posible definirá tecnología de punta en sistemas operativos.

En resumen, ReactOS trata de correr tus aplicaciones y tus dispositivos, un sistema operativo gratis para todos!

Articulo original + Screenshots

Que te parece?