Mejorando la apariencia de Thunar thumbnails [Xfce 4.10]

Aun vivo!. Este es mi primer post despues de un par de años ya que mi carrera me tomò mucho mi tiempo. Lo siento por los seguidores pero aqui vamos.

Acabo de instalar Xubuntu y afortunadamente me he quedado impresionado con las mejoras pero aun algunos detalles no reciben cambios aunque ya se que lo mejor suele ir por dentro.

Xubuntu siempre nos ha llamado la atenciòn pero hay varias cosillas que nos disgustan de esta maravillosa distro y una de ellas es el acabado de las miniaturas/thumbnails que no nos gusta como thunar las proyecta. Las dimensiones y los bordes le dan un toque penoso a este simple detalle si saben a que me refiero.

Para mejorar un poco la dimension de las miniatura que es muy pequeña me di de cuenta que haciendo un zoom en thunar se ven un poco mejor entonces decidì hacer este aumento permanente aunque esta nueva dimension tambien afecte a los iconos y no solo a las miniaturas (fotos/videos)

El truco consiste en editar el valor final en Xconf/thunar de LARGE a LARGER de esta manera habrà un aumento permanente en el contenido en general de thunar.

Selection_001

En estos momentos estoy buscando la manera de mejorar los bordes de dichas miniaturas puesto que los bordes son negros y no me gustan. Si alguien tiene mejores ideas de como mejorar estos detalles esteticos pueden comentarlo.

Un saludo.

Advertisement

Bye Dreamlinux!.

Dreamlinux, dejò de ser un sueño para ser realidad pero como todo, ha muerto!. Recuerdo haberlo probado muchas veces para ver sus avances pero nunca fue de mi gusto aunque admirè el trabajo como usuario de Linux.

Hoy Dreamlinux es historia, una historia que queda en nuestros recuerdos y que no todos podràn contar como aquellos que probamos esta distro basada en Debian testing y quizas con el XFCE mas bello en esos tiempos.

Dreamlinux deja sus huesos (temas/iconos) para ser usados por cualquiera en señal de libertad y de gratitud a la comunidad por el apoyo!.

Bye Dreamlinux,, descansa en paz!.

xfce4-notifyd-config | Configurando los temas de notificaciones

En algunas distros encontramos la GUI en el settings-manager y la configuraciòn es muy fàcil, de no aparecer esta opciòn podemos configurar los temas de notificaciones de dos maneras, ya sea lanzando la GUI de configuraciòn manualmente o editando via el editor de configuraciones (Xconf). Ambas son muy simples tambien!.

1- Lanzndo la GUI:

Desde un terminal corremos el comando xfce4-notifyd-config

Existen varios temas a escoger por defecto, yo he tomado default un tema claro.

2- Configurando via el editor:

Haciendo doble click en la orden podemos editarla y cambiar los temas.

Cualquier tema puede ser configurado manualmente via /usr/share/themes/nombre-del-tema/xfce-notify-4.0/gtkrc.

Enjoy!.

Atolm-gtk3 Theme

Buscando un buen tema para xfce 4.10, me encuentro con Atolm-gtk3. Como pueden apreciar es un tema oscuro lo cual no me atraè mucho ya que soy amante de los claros pero este tema se ve muy bien y decidì probarlo.

El tema està bien diseñado y me quedò perfecto con el borde de ventana (shiki-colors-easy-metacity). Otra cosa muy importante es que es aceptado por AbiWord que en 4.10 ha estado teniendo problemas con los temas gtk.

Enjoy!.

Byzanz instalaciòn via ppa

Hace ya 4 años hablè sobre Byzanz y expliquè un poco sobre las caracteristicas de esta aplicaciòn.

El motivo de este nuevo post sobre byzanz es que lo fui a instalar desde los repos de Ubuntu ayer y no estaba lo cual me sorprendiò ya que anteriormente lo encontrabamos en los repos y con un sudo apt-get install byzanz era suficiente para disfrutar de esta herramienta, hoy he tenido que instalarlo via ppa de la siguiente manera:

sudo add-apt-repository ppa:fossfreedom/byzanz
sudo apt-get update && sudo apt-get install byzanz

Un par de comandos editables para su uso son como por elemplo (Xfce):

Una parte de la pantalla:

byzanz-record --duration=15 --x=200 --y=300 --width=700 --height=400 out.gif

Pantalla completa:

byzanz-record --duration=25 --width=1600 --height=900 out.gif

Para mayor info/screenshot, ver link al principio del post.

Borrado permanente en Thunar [no trash]

Con borrado permanente en Thunar me refiero al borrado sin pasar por el trash, esta opcion la tiene Nautilus por defecto al menos en Ubuntu.

Para agregar esta opcion a Thunar damos los pasos siguientes:

  1. Abrimos thunar
  2. Click Edit
  3. Click Configure Custom Actions…
  4. Click el signo para agregar (Verde)
  5. Llena los espacios vacios en:
    name = Delete Permanently
    description = Immediately delete the selected file(s) or folder(s), no questions asked, bypassing trash bin
    command = rm -fr %F
  6. Agrega un icono si asì lo deseas.
  7. Click Appearance Options tab
  8. Llena el espacio (ya lleno en mi caso):
    file pattern = *
  9. Marca todos los boxes
  10. Click OK y Close

Ver imàgenes!.

Enjoy!.