He usado Slackware por mucho tiempo (siempre) en mi otra maquina. Es la más antigua de las distribuciones de Linux así que no hay dudas sobre su estabilidad y simplicidad.
El uso de los archivos de texto planos para su configuración y para algunas modificaciones en los paquetes de software,me atrae. No hay nada mas personalizable que Slackware!.
Aunque no hable sobre ella,esta debilidad mia por Slack ya varios la conocen.
Suelo decir: Slack para lo serio,Ubuntu para la publicidad!!
Yo también empezé con Slackaware hace… bufff en el 96. Me costó horrores configurarla, sin internet y con unos manuales de los más simplones. Pero gracias a ella aprendí muchisimo y en especial a usar el “man” y los how-to’s.
“No hay nada mas personalizable que Slackware!” Siento discrepar, pero no se que es lo que puedes hacer con slack que no puedas hacer con redhat, debian o ubuntu (en especial creo que hay que quitarse de la cabeza que ubuntu es para sólo para novatos)
LikeLike
¿Mas configurable que Arch?
Un saludo.
LikeLike
Yo también use toda mi vida slack, es mas tengo la version 3.4 de 4 cds de walnut creek guardada como reliquia ( me salio 10 dolares en aquel entonces), pero después de mucho meditarlo instale ubuntu en mi escritorio y slack para los servidores. A veces extraño mi slack con e17 pero bueno, compiz no se queda atrás tampoco.
A veces la comodidad que te produce tener un sistema de paquetes como apt te hace dudar bastante, igualmente se que todo lo que aprendi lo aprendi gracias a slack
Saludos
LikeLike
Por mi parte soy usuario de Ubuntu Karmic, y creo que mi próxima distro será Fedora 13, Ubuntu me ha decepcionado un poco.
Saludos.
LikeLike
Bueno.. yo siempre digo… Debian para lo serio, Ubuntu para lo comodo.
Ahora, viendo la lista de distribuciones nombradas, llega el turno de Gentoo… quien sera el valiente?
🙂
LikeLike
a mi solo me falta usar slack actualmente uso Arch y me encuntro muy agradable con ella creo que no diferen mucho tal vez me equivoco, solamente debe ser que Slack es más estable que Arch por que los paquetes son probados más seguidos que Arch.
LikeLike
Desde el 2001 que empecé con Suse, pasado el tiempo me cambié a VectorLinux por recomendación de un amigo, y me gusto tanto que decidí después de usar VectorLinux durante par de años, pasarme a su padre Slackware, debo admitir algo, desde el point n´ click de VectorLinux a la dureza de la condiguración slackware cualquiera se amilana dejando de usarlo al momento, yo continue usándolo, hasta ahora que me mantego con Slackware en mis servers y Debian en el desktop, para aprender a usar linux, y saber de verdad, Slackware esta muy bien, aunque la curva de aprendizaje esté un poco alta, en el futuro lo agradecerán, yo lo agradezco dia a dia. Realmente no tengo porque quejarme…
LikeLike
Yo conocia a una persona que en el 99 levantaba servers de quake 2 en linux y me dijo: “Distros hay muchas, pero los grosos usan slackware”.
En el 2001 compre un slack 7 con el linux linux essentials. Por DIOS lo que me enseño instalar eso. Hoy, el server de mi casa (nat, www, mldonkey, samba, mysql) lo instale en 40 minutos (sin el mldonkey)…. Incluso hasta slack hoy es facil de instalar, pero minimamente hay que ponerle un toque de onda para saber que estas haciendo.
Yo me le anime a gentoo, pero lo unico que no pude hacer fue conectar el pppoe (en algun punto faltaba algo del ppp y me canse luego de pelear por un mes).
Me molesta no tener el sistema optimizado como si fuera un gentoo porque mi server corre en un Athlon XP 2000. Pero la verdad, me simplifico la vida.
Alguien sabe si se puede optimizar en slack el software con alguna tool, como es el emerge de gentoo o el apt-build de debian?
Ya se que puedo bajar las fuentes del apache, mysql, y todas las demas yerbas para recompilarlas, pero hacerlo cada vez que sale una nueva version de algo es medio molesto. Por eso sigo con los binarios 486 que vienen de linea.
Un abrazo.
LikeLike